Simplificación de la Política Agrícola Común

11/05/2016

Línea Verde

info@lineaverdemunicipal.com

Modificación

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha destacado que España está de acuerdo con la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC), que pueda ayudar a desarrollar los programas de desarrollo rural y a mejorar la legislación comunitaria, pero que dicha simplificación no sea una excusa para emprender una nueva modificación, idea que se trasladará a la Comisión.

En cuanto a las fechas para las solicitudes de ayudas de la PAC, Cabanas ha explicado que el Ministerio ha pedido a las Comunidades Autónomas que trasladen qué fecha consideran más oportuna. En principio se barajan dos posibilidades, 31 de mayo o 15 de junio, y en función de las contestaciones que se reciban se tomará una decisión.  

Bienestar animal

Asimismo, entre los puntos que se tratarán la próxima semana en Bruselas, Cabanas ha mencionado la cuestión del bienestar animal, donde la Comisión Europea tiene que presentar un informe sobre la situación de la consulta que se ha efectuado a los Estados miembros sobre esta cuestión. 

En este ámbito, Cabanas ha informado de que la Presidencia holandesa va a trasladar la necesidad de crear una plataforma en defensa del bienestar animal.  A este respecto, Cabanas ha asegurado que España apoya cualquier medida que vaya en la línea de mejorar el bienestar animal, aunque  considera que hay que esperar a que la Comisión presente primero su informe.

Situación de mercados

Por otra parte, Carlos Cabanas se ha referido al tema de la situación de mercados, que también se abordará en la próxima reunión de Ministros de Agricultura en Bruselas. Así, en relación con el sector lácteo, Cabanas ha apuntado que la producción se incrementó un 4,9% en marzo respecto al mismo mes del año pasado, a lo que se añade un descenso del consumo, lo que puede repercutir en los precios. 

Por otro lado, Cabanas ha asegurado que en estos momentos existe cierta estabilidad en el mercado del sector porcino. Y en relación al sector de frutas y hortalizas, el Secretario General ha puesto en valor la decisión de la Comisión de prorrogar las medidas ante el veto ruso, tan importantes para España como país exportador.

magrama.gob.es

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies